www.vidalgoma.es utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
A continuación, les ofrecemos información detallada sobre los tipos de cookies empleadas en Vidal Gomà:
Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, permitiéndonos identificarle durante su visita online a Vidal Gomà. Es un identificador único, en forma de fichero de texto, que algunos servidores remiten al dispositivo del usuario, permitiendo así mejorar tanto la calidad como la seguridad de la página web. Debe tener en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y, además, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión, hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativas.
- Cookies analíticas: son aquellas que tienen un propósito de mantenimiento periódico, garantizando el mejor servicio posible al usuario y recopilando datos estadísticos de la actividad.
- Cookies estrictamente necesarias: aquellas que facilitan una correcta navegación, permitiendo efectuar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario, o bien, cookies que sirven para asegurar que el contenido de la web se carga correctamente.
- Cookies de terceros: son aquellas utilizadas por redes sociales o por complementos externos de contenido. Posibilitan al usuario facilitar información de nuestra web en otras páginas.
Procedemos, mediante la siguiente tabla, y de forma esquematizada, a informar las cookies anteriormente descritas y utilizadas en la web www.vidalgoma.es:
Cookies |
Información tratada |
Finalidad |
---|---|---|
Estrictamente necesarias |
Sesión del usuario. |
Gestión del alta y mantenimiento de la sesión del usuario, personalización de la navegación, equilibrio de carga. |
Analíticas: Google Analytics |
Webs visitadas, frecuencia, número y repetición de las visitas, tiempo de navegación, búsquedas realizadas, enlaces accedidos, navegador utilizado, operador que presta el servicio, ubicación vinculada a la dirección IP. |
Medir y analizar la navegación de los usuarios, seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, elaboración de perfiles anónimos de navegación de los usuarios, introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios. |
Sociales: Google+, Twitter, Facebook |
Cookies, búsquedas, terceros, perfil, información almacenada, tecnología de rastreo. |
Publicidad dirigida, notificaciones, integración de cuentas múltiples. |
Cómo deshabilitar las cookies en los principales navegadores
Normalmente es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en 'Opciones' o Preferencias' del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email. Le ofrecemos orientación sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
- Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración
- FireFox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada
- Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido
- Safari: Preferencias -> Seguridad
¿Qué ocurre si se deshabilitan las cookies?
Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitados como, por ejemplo, permanecer identificado y recibir información dirigida a su localización.